UN DISEÑO QUE INTEGRA UNA HISTORIA DE AMOR QUE SOLO DIOS PUDO CONCEBIR
El Diseño de La Cruz cumple con las premisas fijadas por el Señor Arzobispo y atraerá a visitantes y peregrinos del mundo entero.
1. LA EUCARISTÍA EN EL CORAZÓN DE LA CRUZ
En el centro de la Cruz: Capilla Eucarística de adoración perpetua. El elemento de cristal simboliza el Corazón Eucarístico.
Será una Cruz viva, con la presencia real de Jesús, y única en el mundo por su sentido espiritual y profundidad teológica.
2. LOS RAYOS DE LA MISERICORDIA
Dos franjas de luz azul y roja recorren la Cruz, representando el agua y la sangre que brotaron del Corazón traspasado de Jesús, signo visible de su Misericordia.
3. LUZ DE SALVACIÓN
Un haz de luz recorre la Cruz de extremo a extremo, simbolizando que Cristo, Luz del mundo, ilumina a las naciones y vence toda oscuridad.
4. EL TEMPLO
El proyecto del Memorial contempla la construcción de un templo a los pies de la Cruz, donde los fieles podrán acercarse a Dios a través de los sacramentos.
CENTROS COMUNITARIOS Porque la misericordia no es una idea: es encuentro, amor, perdón y vida en acción.
La Cruz de la Misericordia no solo se contempla, nos invita a actuar. Los visitantes podrán realizar un recorrido, que incluye subir a los brazos, para comprender mejor la misericordia, y la importancia de vivirla.
A quienes deseen realizar el recorrido se les invitará a: Asumir el compromiso de realizar una obra de misericordia diaria. Ofrecer un donativo para sostener el Memorial y crear un fondo para nuevas obras de misericordia.
EL SR. ARZOBISPO FIJÓ DOS PREMISAS DE DISEÑO:
Que sea visible de la mayor parte de la ciudad.
Que el diseño sea una catequésis en sí mismo.
El Diseño
El diseño fue encomendado al Arquitecto y Sacerdote Benedictino Fray Gabriel Chávez de la Mora, reconocido como uno de los mayores exponentes de Arquitectura Litúrgica en el mundo.
Reconociendo que el fruto de La Cruz es la Misericordia, Fray Gabriel presentó su diseño inspirado en:
“El Señor de La Misericordia”
LA CRUZ SERÁ TAMBIÉN FUENTE DE RECURSOS PARA REALIZAR OBRAS DE MISERICORDIA
INICIO DE LA CIMENTACIÓN
RAÍCES DE ETERNIDAD
Estas fotografías marcan el inicio de una gran obra: la Cruz de la Misericordia comienza a levantarse sobre un terreno ya trazado, dando paso a una construcción material con un profundo significado espiritual. Hoy, 14 de septiembre, día de la Exaltación de la Santa Cruz, se avanza en la cimentación con el sexto de 16 pilotes, que alcanzan 25 metros de profundidad y se rellenan con concreto y varilla para dar firmeza a la Cruz. Al excavar, se descubrió que el terreno es de roca sólida, recordando las palabras de Cristo: “Tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi Iglesia” (Mt 16,18), simbolizando una solidez tanto material como espiritual.
La obra se sustenta en la Tradición, el Magisterio y las Escrituras, pilares que han guiado al Pueblo de Dios. Cada pilote ha sido encomendado a Dios y puesto bajo la protección espiritual de santos y testigos de fe. Se espera que todos estén concluidos en noviembre.